RESULTADO DE BUSQUEDA

Eugenio Viola

Eugenio Viola

Crítico de arte y curador italiano. Se doctoró en "Métodos y metodologías de investigación arqueológica e histórico-artística" en la Universidad de Salerno, y está especializado en las experiencias y teorías relacionadas con la performance y la poética del cuerpo. Sobre este tema, Viola ha editado monografías dedicadas a Marina Abramović, (Sole 24 Ore Cultura, Milán), Regina José Galindo (Skira, Milán, 2014), y ORLAN (Ed. Charta, Milán-Nueva York, 2007) entre otras, y ha publicado varios ensayos para publicaciones internacionales. Actualmente es el Curador Jefe del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO)

VER MÁS

Claudia Hakim

Claudia Hakim

Artista y gestora cultural colombiana. El 2011 abrió NC-Arte, en Bogotá, un espacio cultural y educativo de la Fundación Neme, que tiene como propósito fundamental contribuir al desarrollo de las artes visuales en Colombia y Latinoamérica. Actualmente es la directora del Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO).

VER MÁS

Sebastián Valenzuela-Valdivia

Sebastián Valenzuela-Valdivia

Investigador y curador/editor de arte contemporáneo. Algunas de sus investigaciones corresponden a: Corpusgraphesis; Investigaciones del lenguaje a través del cuerpo de artistas (2013), Colección vecinal: la colaboración como producción de obra y el montaje como estrategia emacipativa (2014), La escenificación del Archivo, sus distintos fenómenos de recepción y manipulación (2015) y Escenificaciones del cuerpo a través del video el libro y la fotografía en Carlos Leppe (2016-2017), Archivo, cuerpo y performance en Marcela Serrano (2018-2020) y Del cuerpo al archivo. Foto, video y libro performance en Chile [1973-1990] (2021-2022). Actualmente es director de ECFRASIS.COM; coordinador del área de Pensamiento y Editorialidad del Museo de la Solidaridad Salvador Allende y coordinador del programa Patrimonio Comunitario del Centro Cultural de España en Santiago de Chile.

VER MÁS

Conversaciones y derivas – Nancy Rojas

Conversaciones y derivas – Nancy Rojas

El tercer y último encuentro del ciclo “Conversaciones y derivas”, sobre la obra de Diego Bianchi, giró en torno a las investigaciones que la curadora argentina Nancy Rojas ha realizado sobre la presencia del campo de lo raro y lo espeluznante en el arte contemporáneo poniéndolo en diálogo con aquellas dimensiones que se gestan en el trabajo de Diego Bianchi.

VER MÁS

¡La suscripción ha sido realizada con éxito!

¡Ups hubo un error!